El despido disciplinario es una de las medidas más severas en el ámbito laboral, utilizada por las empresas para sancionar conductas graves de sus empleados. Sin embargo, la reciente Sentencia del Tribunal Supremo (STS 1250/2024, de 18 de noviembre) ha introducido una novedad clave: la obligatoriedad de realizar una audiencia previa al despido disciplinario.
Este cambio, basado en el artículo 7 del Convenio 158 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales, al garantizar que los trabajadores tengan la oportunidad de defenderse antes de que se tome una decisión tan drástica.
En FBI Abogados, abogados en derecho laboral en Fuenlabrada, sabemos lo crucial que es estar informado sobre estas novedades. A continuación, explicamos cómo afecta esta sentencia a trabajadores y empresas.
¿Qué implica la audiencia previa al despido disciplinario?
La audiencia previa es un procedimiento que asegura al trabajador el derecho a ser escuchado antes de que se le comunique formalmente su despido disciplinario.
Para cumplir con esta obligación, las empresas deben seguir los pasos que establece la sentencia:
- Notificación escrita de las infracciones: La empresa debe comunicar al trabajador, por escrito, las conductas que justifican el despido.
- Derecho de réplica: El trabajador tiene derecho a expresar su versión de los hechos, presentar pruebas y defenderse.
- Plazo razonable: Según el Tribunal Supremo, un plazo de 24 horas es suficiente para que el trabajador prepare su defensa, en línea con el procedimiento aplicable a delegados sindicales.
Sin embargo, si la empresa no realiza este trámite, el despido disciplinario será considerado improcedente, lo que obligará a la empresa a indemnizar al trabajador o a readmitirlo en su puesto.
Fundamento jurídico: Tutela judicial efectiva y Convenio 158 de la OIT
Aunque el Estatuto de los Trabajadores (artículo 55.1) no regula expresamente la audiencia previa al despido, el Tribunal Supremo fundamenta su obligatoriedad en dos normativas clave:
- El Convenio 158 de la OIT: Este convenio internacional protege a los trabajadores contra despidos arbitrarios, exigiendo que tengan la oportunidad de ser escuchados antes de la finalización de su contrato.
- El artículo 24 de la Constitución Española: Garantiza el derecho a la tutela judicial efectiva, que incluye el derecho a la defensa y al debido proceso.
El fallo del Tribunal Supremo conecta estas normativas, reforzando los derechos de los trabajadores y exigiendo a las empresas mayor rigor en sus procedimientos disciplinarios.
Impacto de esta sentencia para trabajadores y empresas
Para los trabajadores: La sentencia fortalece significativamente su posición frente a un despido disciplinario. Ahora, cualquier trabajador que sea despedido sin haber tenido la oportunidad de defenderse puede reclamar la improcedencia del despido.
En FBI Abogados, hemos gestionado numerosos casos de despidos improcedentes. Si crees que tu empresa no cumplió con el procedimiento adecuado, podemos ayudarte como abogados laboralistas para reclamar tus derechos.
Para las empresas:
Este cambio obliga a las empresas a:
- Revisar sus protocolos internos para incluir la audiencia previa como paso obligatorio antes de un despido disciplinario.
- Garantizar la transparencia y el rigor en sus decisiones laborales para evitar conflictos legales.
- Solicitar asesoramiento especializado en derecho laboral para cumplir con las nuevas exigencias legales.
En FBI Abogados, también ofrecemos asesoramiento preventivo para empresas, ayudándoles a adaptar sus procedimientos a esta nueva normativa y a evitar sanciones o indemnizaciones innecesarias.
¿Cómo proceder ante un despido disciplinario?
Si te encuentras ante un despido disciplinario, ya seas trabajador o empleador, es fundamental seguir los pasos correctos:
- Verifica el cumplimiento de la audiencia previa:
- ¿Recibiste una notificación escrita detallando las infracciones?
- ¿Tuviste la oportunidad de expresar tu versión de los hechos?
- ¿Se respetaron los plazos establecidos?
- Consulta con un abogado en derecho laboral:
En FBI Abogados, te ayudamos a analizar tu caso y determinar si el despido fue procedente o si puedes reclamar una indemnización o tu readmisión.
- Inicia acciones legales si es necesario:
Si el despido no cumplió con los requisitos legales, puedes presentar una demanda ante los tribunales para proteger tus derechos.
Un avance en la protección de los derechos laborales: audiencia previa al despido disciplinario
La obligatoriedad de la audiencia previa al despido disciplinario es un cambio que beneficia tanto a trabajadores como a empresas, promoviendo la justicia y la transparencia en el ámbito laboral. Esta nueva normativa, refuerza los derechos de los empleados y obliga a las empresas a actuar con mayor responsabilidad.
En FBI Abogados, estamos comprometidos con la defensa de los derechos laborales. Si crees que tu despido disciplinario fue improcedente o necesitas asesoramiento para cumplir con esta nueva normativa, contáctanos. Nuestro equipo de abogados en Fuenlabrada y otras localidades como Getafe, Leganés, Alcorcón o Móstoles, está aquí para ayudarte a resolver tu caso de manera efectiva y profesional. Además, también ejercemos como abogados laboralistas en Toledo en diferentes localidades como Yeles, Numancia, Ocaña, Seseña o Illescas.