Un accidente laboral “in itinere” es aquel que ocurre durante el trayecto del trabajador hacia o desde su lugar de trabajo y que, bajo ciertas condiciones, se considera accidente de trabajo. Esta figura está regulada en el artículo 156 del Real Decreto Legislativo 8/2015, que aprueba el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social (LGSS).
Es importante destacar que las nuevas formas de organización laboral y los cambios en la movilidad han llevado a considerar como accidentes laborales ciertos desplazamientos que, aunque no sigan el trayecto convencional, estén vinculados a la actividad profesional. La clave radica en que el desplazamiento esté motivado por razones laborales.
Por tanto, esta figura jurídica refleja la necesidad de proteger al trabajador en un entorno caracterizado por una creciente movilidad y flexibilidad laboral. En este contexto, el concepto de accidente “in itinere” sigue evolucionando para adaptarse a la realidad social, incluyendo situaciones como el teletrabajo, el uso de bicicletas o vehículos compartidos. Los tribunales, en su interpretación, se orientan hacia una protección inclusiva que contemple los desplazamientos relacionados con el desempeño laboral, ajustando la normativa a un panorama laboral cada vez más diverso y complejo.
Además, la jurisprudencia ha establecido los requisitos necesarios para que un accidente sea considerado como “in itinere”. A continuación, se detallan:
- Finalidad del desplazamiento: El desplazamiento debe estar directamente relacionado con el trabajo. En caso de que se trate de gestiones personales o desvíos voluntarios, el accidente no será considerado “in itinere”.
- Trayecto habitual: El accidente debe ocurrir en el recorrido habitual que el trabajador realiza entre su domicilio y el lugar de trabajo.
- Medio de transporte adecuado: El medio utilizado debe ser razonable y adecuado a las circunstancias del trabajador y la naturaleza del desplazamiento.
- Tiempo razonable: El accidente debe producirse dentro del periodo de tiempo habitual que el trabajador emplea en el trayecto.
Si te encuentras en una situación similar, nuestro despacho está aquí para ayudarte. No dejes pasar la oportunidad de defender tus derechos. ¡Contáctanos hoy mismo y empecemos a trabajar en tu caso!