derechos como trabajador

¿Te han despedido? Descubre todo lo que necesitas saber sobre despidos disciplinarios y tus derechos como trabajador

En situaciones de despido disciplinario, los trabajadores a menudo se enfrentan a incertidumbre sobre sus derechos y opciones legales. Una reciente sentencia del Tribunal Supremo (STS 5971/2024) no solo confirma los derechos de los trabajadores en estos casos, sino que también subraya la importancia de una defensa sólida en cada etapa del proceso.

En FBI Abogados, expertos en derecho laboral en Fuenlabrada, defendemos los derechos de los trabajadores frente a despidos injustos. A continuación, te explicamos cómo esta sentencia puede marcar la diferencia en tu caso y en tus derechos como trabajador.

El caso: un despido disciplinario declarado improcedente por defecto de forma

El trabajador, despedido el 9 de octubre de 2019, demandó a su empleador al considerar que el despido fue improcedente. El Juzgado de lo Social número Tres de Córdoba, en sentencia de 1 de octubre de 2020, declaró que el despido disciplinario era improcedente debido a un defecto de forma: la empresa no tramitó el expediente contradictorio previo al despido, tal como exige el convenio colectivo aplicable.

Como resultado, se condenó a la empresa a optar entre:

  1. Readmitir al trabajador en las mismas condiciones laborales previas al despido.
  2. Extinguir el contrato de trabajo, abonando una indemnización de 19.180,31 euros en concepto de indemnización por despido improcedente.

Este fallo fue recurrido por la empresa ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, que declaró procedente el despido. Sin embargo, el Tribunal Supremo, en su reciente sentencia de unificación de doctrina, anuló este último fallo y confirmó la sentencia inicial, declarando la improcedencia del despido y ratificando los derechos como trabajador a la indemnización mencionada.

  1. La papeleta de conciliación: el primer paso para reclamar tus derechos como trabajador

El Supremo analiza cómo deben estructurarse las reclamaciones laborales. La papeleta de conciliación debe incluir:

  • Una enumeración clara y concreta de los hechos sobre los que verse su pretensión y cuantía económica, si fuere de esta naturaleza.
  • En casos de despido, debe constar la fecha del despido y los motivos alegados por la empresa.

Esto significa que, si has sido despedido, puedes iniciar la reclamación incluso sin contar con todos los argumentos legales, algo que será desarrollado posteriormente en la demanda.

  1. La demanda: el momento para argumentar

En esta etapa, el trabajador tiene la oportunidad de incluir argumentos jurídicos esenciales. Sin embargo, con carácter general, en la demanda no pueden introducirse hechos distintos a los alegados en la conciliación administrativa previa, salvo hechos nuevos o que no pudieron conocerse con anterioridad.

Este caso, aunque la papeleta no mencionó el defecto formal de la falta de un expediente contradictorio previo al despido, el trabajador lo incluyó en la demanda. El Tribunal Supremo consideró que este hecho no constituye una alteración sustancial ni genera indefensión para la empresa, ya que tuvieron tiempo suficiente para preparar su defensa desde que recibieron la demanda hasta la celebración del juicio. Este análisis refuerza el derecho a la tutela judicial efectiva del trabajador.

  1. Variaciones de pretensiones: ¿Qué está permitido?

El Supremo establece límites claros sobre las modificaciones en las pretensiones:

  • No está permitido introducir hechos nuevos o alterar las pretensiones en el juicio oral.
  • Sin embargo, sí es posible subsanar omisiones en la papeleta de conciliación durante la demanda. Como ocurrió en este caso, siempre que no se cause indefensión a la parte demandada.

Este equilibrio garantiza que los derechos de ambas partes sean respetados, pero también subraya la importancia de un asesoramiento legal experto desde el principio.

¿Cómo puede ayudarte FBI Abogados en Fuenlabrada?

En FBI Abogados, contamos con amplia experiencia en derecho laboral en Fuenlabrada y ofrecemos un servicio completo para ayudar a cumplir los derechos como trabajador frente a despidos injustos. En casos como este, nuestro equipo:

  • Analiza tu despido para determinar si es improcedente o nulo.
  • Prepara la papeleta de conciliación de manera estratégica, asegurándonos de incluir todos los hechos relevantes.
  • Redacta una demanda sólida que maximice tus posibilidades de éxito en el juicio.
  • Defiende tus derechos en el tribunal, utilizando jurisprudencia actualizada, como la reciente sentencia del Supremo.
  • Garantiza el respeto de los plazos legales de caducidad, fundamentales para evitar que tu reclamación quede sin efecto debido a la falta de acción dentro del tiempo estipulado.
  • Revisa la liquidación económica y la indemnización ofrecida por la empresa para asegurarnos de que sean correctas y maximicen los importes a los que tienes derecho.

Nuestro compromiso es garantizar que recibas la compensación que mereces o que se reconozca la improcedencia del despido y tus derechos como trabajador.

Contacta con FBI Abogados: Defendemos tus derechos como trabajador

Si has sido despedido o tienes dudas sobre tu situación laboral, no esperes más. Nuestro equipo está aquí para escucharte y ofrecerte el mejor asesoramiento legal.

Llámanos al 911 54 74 54 o visita nuestra oficina en Fuenlabrada para una consulta inicial.
¡Juntos podemos proteger tus derechos y lograr la justicia que mereces!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *